Comparto: MI OPINIÓN💬   CONOCIMIENTO📚   LO QUE ME GUSTA👍   Privacidad🔒

Karma: Una falacia más del espiritismo religioso

 

 

 

cervatillo junto a su madre en el bosque, mientras un cazador armado se aproxima
El karma es una de esas ideas (en este caso fantástica) que parece contrariar la selección natural biológica. Si el karma existiera no sobrevivirían los más aptos, pues el karma se encargaría de ellos

Karma (considerando principalmente la perspectiva judía)

El llamado karma es una de esas cosas donde dos o más religiones diferentes tienen similitudes. Se entiende que la palabra se relaciona frecuentemente con las creencias induistas, budistas y espiritistas.
 
Hace unos años, no sé yo cuántos, un rabino llamado Aharon hablaba sobre el tema y recuerdo que sostenía que el judaísmo aceptaba una creencia como la del karma. Otro rabino, para ir dando forma al tema, si mal no recuerdo llamado Daniel, sostenía que el judaísmo aceptaba la idea de la reencarnación.
 
Es decir, el judaísmo sostiene que las personas sufren o pagan por las cosas que hayan hecho, sea en una vida presente o en una supuesta vida anterior.
 
Primero, quiero expresar que estas ideas pudieran estar en los escritos talmúdicos que reflejan la tradición oral en el judaísmo. No son, dentro del contexto correcto, parte de las escrituras.
 
Algo relacionado con esto que creen los judíos es que cada año las personas son juzgadas por sus acciones y recompensadas o castigadas, en lo que ellos llaman rosh hashaná (la cabeza del año).
 
Los rabinos que antes mencioné pertenecen a una corriente, si no me equivoco, que es la jasífdica. El fundador del movimiento jasídico fue el ruso (ahora Ucrania) Najman de Breslov.
 
Najman era considerado como nieto de un hombre llamado Baal al que los judíos jasídicos veneran.  
 
La cuestión es que, pese a que los judíos jasídicos consideran a Najman un tzdik (piadoso o santo), este murió con tan solo 38 años de una enfermedad especialmente mala para un tzadik, en especial si es hebreo, de tuberculosis. 
 
Pienso que no hay que explicar mucho más, o tal vez sí. El karma no existe, o algo parecido a ello, o Najman no era realmente un tzadik. También, pudiera usted considerar como cierto que el karma no existe y que Najman no era un tzadik (que es lo que creo).
 
Para mí, sí, a veces las personas sí sufren castigos por sus acciones, pero eso no suele ser tan común en este mundo. La mayoría de las veces lo que ocurren son aconteceres favorables o desfavorables, algo como lo que llaman suerte.
 
Puede que, aunque no les he escuchado decirlo, los rabinos jasídicos piensen que Najman pagaba por sus malas acciones cometidas en alguna otra vida pasada. Aún así, parece que sus supuestos méritos de tzadik no fueron suficientes para librarle de su karma.
 
Ejemplos hay muchos, como personas que nacen enfermas. Por ello, el karma se ampara en apuntar a supuestas vidas pasadas para sostener la causalidad de las enfermedades congénitas relacionándolas con las malas acciones en una supuesta otra vida.
 
Los judíos, por ejemplo, los jasídicos, no creen que una persona pueda recibir un castigo por las malas acciones de otras. Por ejemplo, no creen que un hijo pueda nacer enfermo y morir como resultado del mal cometido por sus padres.
 
Si eso llegara a ocurrir, asegurarán que siempre ha sido una cuestión de causa-efecto. Ha de ser, por ejemplo, que la madre era adicta a las drogas durante el embarazo y por ello el hijo salió con problemas de salud.
 
Por estos motivos, ante la evidencia real, no les queda otra opción a los partidarios del karma que generar una unión entre la idea del karma y la reencarnación. Sin la idea de la reencarnación el karma no tendría sentido.
 
Así que, cuando ven que una persona que no ha realizado nada en especial que explique su malestar atribuído al karma como por ejemplo un niño que enferma y muere de cánder, dirán que el mal lo cometió en una vida pasada y por ello tiene ese karma.
 
 Yo no creo en el karma, una observación de la realiad imposibilita creer en esta cosa. Otro ejemplo sería el caso de una anciana nazi, ella ejemplificaría el asunto de muchos nazis más, que llegó a ser llevada ante los tribunales humanos con una considerable edad avanzada, supongo que faltando no mucho para que muera de vieja.
 
No entiendo cómo los judíos creen en esto, pero entiendo que es una herrmienta que tienen cuando no quieren aceptar que alguien puede ser castigado en lugar de otro.
 
No hay ninguna evidencia que muestre la existencia del karma, por el contrario, hay una gran cantidad de evidencia que demuestra que no existe. No es posible dar evidencia de la reencarnación, pero es posible evidenciar que hay vidas humanas que sin haber llegado ha realizar nada, ni bueno ni malo, pueden morir, como un feto que es abortado sin ver el sol.